A menudo me preguntan cuáles son los colores más adecuados para exhibir en tu casa desde el punto de vista del Feng Shui, pues está claro que toda una habitación en determinado color tendrá una influencia decisiva en el tipo de energía que se respirará allí.
.
La forma más específica de conocer exactamente qué color es el más adecuado para cada estancia se establece a través del mapa de las “estrellas voladoras”, una técnica Feng Shui muy avanzada que determina con precisión la combinación energética de cada lugar.
A falta de un estudio personalizado, podemos recurrir al mapa Bagua, que divide cualquier casa en nueve cuadrantes del mismo tamaño, cada uno ocupando una de las ocho direcciones que marca la brújula, más el centro de la casa.
Según esta teoría, cada una de estas nueve orientaciones tiene una energía propia que podemos reforzar (o destruir) a través de la decoración. Cuestiones como el color, la forma, el tamaño y la textura de los muebles y accesorios deben tenerse en cuenta a la hora de valorar si son más o menos adecuadas para la habitación orientada al norte, al oeste o lo que sea de acuerdo con el Feng Shui.
En este ámbito es donde el color de las paredes adquiere enorme importancia, porque según sea la habitación de un color o de otro estaremos introduciendo en grandes cantidades uno u otro elemento Feng Shui, que puede ser propicio o perjudicial en esa zona concreta de la vivienda.
Para tener una guía sencilla y rápida he preparado este pequeño gráfico que puede servir de orientación a la hora de elegir los colores adecuados según la dirección de la brújula que ocupa una estancia.

El color es uno de los aspectos que con más profundidad se estudia en el ámbito de la decoración de interiores. No es raro, porque las paredes son superficies muy grandes y dominantes, que nos envuelven, y tenerlas de un color inadecuado podría tener repercusiones muy notables a nivel estético y psicológico. Dependiendo del color de una habitación habrá más o menos luz, más o menos sensación de amplitud, los techos parecerán más o menos bajos y psicológicamente nos sentiremos distintos en una estancia de paredes rojas, blancas o negras.
Algo parecido dice el Feng Shui. En la práctica del Feng Shui la teoría de los cinco elementos tiene una gran importancia. Y en ella el color es un aspecto fundamental.
La teoría de los cinco elementos describe las distintas cualidades de la energía Chi y para reconocerlas mejor se les da nombre de elementos conocidos en la naturaleza con los que comparten características: fuego, tierra, metal, agua y madera. Es casi una forma poética, metafórica, por analogía, de darles nombre.
Los colores se identifican también con estos elementos, dependiendo de sus características y de cómo nos hacen sentir. Veamos los más básicos.
Blanco: es un color neutral, que en el Feng Shui representa la energía del metal y la forma circular o espiral, porque es una energía que gira. Perfecto para promover la concentración y el análisis, por eso se utiliza en los laboratorios. Culturalmente se ha asociado a la pureza, la limpieza y la infancia. En decoración resulta demasiado neutral, casi sin personalidad.
Amarillo: dependiendo de su fuerza será tierra o fuego. En su matiz más brillante representa la energía del fuego y, como tal, es el que más luz aporta a una habitación y por eso tiene un efecto psicológico estimulante. Más templado será tierra. Como tierra, es una energía aposentada y firme, de forma cuadrada, perfecta para sentirse “con los pies en la tierra“.
Naranja: es una mezcla de amarillo y rojo, los colores del fuego y comparte con ellos sus características. Resulta vivificante y activador. Se dice que favorece la digestión y es perfecto para elevar el ánimo cuando estamos decaídos.
Rojo: es el fuego en estado puro. Culturalmente ha simbolizado la guerra, la sangre, la revolución, la violencia y también la pasión sexual. Estimula la mente y nos viene bien cuando necesitamos dar un giro a nuestra vida. Pero, ojo, puede provocar agresividad. Es una energía que estalla, llenándolo todo.
Violeta: este color mezcla dos contrarios, azul y rojo, por lo que en el Feng Shui es un tono contradictorio que se crea a partir del fuego y el agua y por eso ha simbolizado siempre lo misterioso, lo oculto. Culturalmente se lo relaciona con la muerte y la iglesia. Psicológicamente, una habitación violeta invita a la calma y la pasividad. Será bueno, pues, para personas muy nerviosas. Si domina el azul se considerará agua; si prevalece el rojo será fuego.
Azul: el color del mar y del cielo, proporciona altas dosis de tranquilidad. En el Feng Shui representa el agua y, por tanto, la capacidad de fluir y de adaptarse a las circunstancias. Es una energía ondulante. Psicológicamente, si elegimos un tono oscuro favorecemos la concentración, pero también cierta inclinación a la tristeza. Los tonos claros son luminosos, alegres y muy adecuados para los niños.
Verde: el color de la naturaleza exuberante, del crecimiento, de la vida. Lo utilizan los médicos porque se cree que ayuda a la curación. Es tranquilizante y capaz de equilibrar las situaciones complicadas. En el Feng Shui representa la energía de la madera, sobre todo cuando es joven y crece y se expande. Es una energía que se mueve en vertical, siempre hacia arriba. Simboliza la fertilidad, la salud, la capacidad de renacer. Culturalmente se ha asociado con la esperanza. Tiene un efecto sedante.
Negro: es un color elegante, pero difícil. En decoración se utiliza en dosis mínimas para aportar un toque diferente, pero psicológicamente puede empujar hacia la tristeza porque hace más oscuros los ambientes y en cualquier caso resulta demasiado solemne. En el Feng Shui representa la energía del agua, más como el agua de un pozo (oscura y misteriosa) que el de un riachuelo o el mar.
Sobre la Autora:
Amy Michelena, editora de una página web y un Blog sobre Feng Shui y autora del e-book “Feng Shui para Enamorar”.
Visita la página de Amy aquí: https://fengshuifacil.com
Muy bueno el artìculo!!! ME encanta el FENG SHUI.
Maravilloso articulo.
Dios te bendiga.
Los colores siempre tienen una influencia en la persona, en la forma de ver las cosas, en la concentración, y en el aspecto emocional. Diría que es un detonante positivo o negativo según la forma como se encuentre el color en el ambiente de la persona.
Excelente artculo gracias !!! : o )
muy interesnte articulo gracias por tan maravillosa publicacion estoy por pintar nuevamente mi casa y quiero que surga- resucite de la sombra- un beso
Me encanta lo armonioso del feng shui. Gracias por este mini curso. Las quiero
Un buen articulo.
Amy tu aporte con respecto al feng shui es espectacular.Me gustaría seguir recibiendo artículos sobre limpieza y recargas de energía en l hogar y en objetos. Que maravilla poder contar con personas como tú. Que Dios te bendiga.
El articulo muy bueno, pero yo de todas maneras me quedo con el color blanco aunque sea neutral o un color sin personalidad.
Mil gracias Eliana, eres una persona maravillosa, que Dios te bendiga y te deseo muchos exitossssss. Pedro.Peru.
Eli: cada dia agradezco al Universo el haberte conocido! todo lo que aprendo contigo es maravilloso!!! si algo no se me da es porque a veces me boicoteo pensandoque es mucho para mi,perdon pero he comprobado lo que es la ley de atraccion!!! gracias y prosperidad para todos!!!
muy bueno… la verdad asi sabemos que color usar gracias!!! eli y amy
Excelente, me viene como anillo al dedo, justamente stoy pensando en mover las energias en el ambiente de mi casa y cambiar los colores actuales.Gracias!!
Amy tu artículo me parece excelente.
Gracias Amy y gracias Eli.
Muchas gracias por sus consejos ,me parece interesante y me gustaria saber mas del FENG SHUI,saludos de Matilde de Lima- Peru.
Muy interesante toda la información que nos ha proporcionado Amy sobre el Feng Shui….la felicito!!! y de tomas maneras voy a visitar su página web. Me gusta el Feng Shui. Gracias. Maira
Una informacion que sera de mucha utilidad, soy corredor inmobiliario en Montreal, voy a mostrar esta informacion a mis clientes, para que la pongan en practica, gracias
Muchísimas gracias a todos!
Realmente estoy emocionada con vuestra aceptación y por los comentarios, tan positivos. Esto me llena de energía para continuar adelante. Ya sabeis dónde encontraréis más información sobre el apasionante mundo del Feng Shui: en mi página web y en mi Blog. Estais todos invitados a seguir aprendiendo. ¡Besos!
Muy intresante, me apaciona mucho esto del Feng Shui, muchas gracias, vistaré su página web
me encanto el articulo y en estos dias que estoy pintando mi casa ,lo estoy pintando todo de colores diferentes,antes mi casa era todo color marfil.salmon,ahora cambie un salon azul,una pared verde otra rosada no me lleve por las reglas del feng shui pero si te digo que los colores si le dan un toque especial y diferente a mi casa.y todo.
Muy buen artículo. Y muy útil. Gracias,
Olivier.